- Director: SANCHEZ BELEN, JUAN ANTONIO
- Colaborador - Externo: RODRÍGUEZ ARBETETA, BENITO
- Objetivos
Proporcionar a los alumnos unas herramientas y un juicio crítico suficiente que les permita estudiar la lógica de las imágenes y su contenido simbólico y alegórico a través de la literatura emblemática y las representaciones iconológicas. La finalidad última es la de poder interpretar determinadas manifestaciones culturales y políticas relacionadas con el poder del Estado y de los grupos dirigentes que lo gobiernan.
- Contenidos
- 1. Introducción
2. Herramientas para el estudio de las artes visuales
3. La imagen simbólica en el mundo antiguo
4. El mundo visual occidental en las épocas medieval y moderna
5. La emblemática profana
6. Los libros de emblemas
- Metodología y actividades
- El alumno deberá proceder a la realización de diversas lecturas propuestas por el equipo docente para tener una idea general de la relación entre la literatura de emblemas y las representaciones iconológicas en el marco histórico en el que se sitúan. Realizadas estas lecturas, el alumno elegirá una serie o un conjunto de emblemas consensuado con el equipo docente para su análisis, aplicando los conocimientos adquiridos en manuales y monografías, y que se presentarán en fichas. Posteriormente, con la información obtenida se elaborará un trabajo presentando las conclusiones derivadas de ese análisis.
- Nivel del curso
- Iniciación
- Duración y dedicación
- DURACIÓN: 6 meses Dedicación: 150 horas.
- Equipo docente
- Director - UNEDSANCHEZ BELEN, JUAN ANTONIOColaborador - ExternoRODRÍGUEZ ARBETETA, BENITO
- Material didáctico para el seguimiento del curso
-
- 8.1 Material optativo [...]
- 8.2 Material disponible en la plataforma virtual
- Plan del trabajo de la asignatura
Guía Didáctica
Materiales de estudio y de consulta en línea
- Atención al estudiante
- Las tutorías se realizarán a través del foro de la plataforma alf, de los correos electrónicos y del teléfono.
El horario de tutorías es el miércoles de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.
Teléfono: 913986784
e-mail: jasanchez@geo.uned.es
- Criterios de evaluación y calificación
- La evaluación se realizará a partir de dos trabajos a elaborar por los alumnos y que deben entregar al final de cada trimestre. Se evaluará la capacidad de comprensión y de relación de los conceptos fundamentales y de los contenidos.